- Las empresas que participan en TRAS100DE tendrán la oportunidad de conocer, de primera mano, las claves que impulsan el crecimiento sostenible, guiadas por las mejores compañías del middle market español que forman parte de Fundación CRE100DO.
- El ministro Carlos Cuerpo ha inaugurado la primera sesión que ha tenido lugar en la sede de ICEX España Exportación e Inversiones, organismo que apoya a CRE100DO en su labor de escalar el tamaño de las empresas para reforzar su competitividad en los mercados globales.
Fundación CRE100DO, referente en impulsar el crecimiento y la competitividad de las Empresas de Tamaño Intermedio (ETI), lanza TRAS100DE, un programa pionero dirigido a CEOs de empresas que facturan entre 20 y 50 millones de euros anuales, con el objetivo de ayudarles a fomentar el crecimiento de su compañía.
TRAS100DE es una iniciativa centrada en el salto cualitativo entre pymes y middle market, entendido por este último el segmento de empresas consideradas grandes al facturar más de 50M€ pero no superar aún los 500M€. Este salto intermedio permite afrontar el desafío del crecimiento de forma escalonada y ajustada a las necesidades que las compañías se van encontrando. El programa está estructurado en seis sesiones durante seis semanas que tendrán lugar en la sede de ICEX en Madrid. Las jornadas reúnen a un grupo reducido de directivos/as que han demostrado la ambición de crecer y que buscan compartir inquietudes, adquirir herramientas prácticas y aprender de quienes ya han recorrido con éxito el camino del crecimiento empresarial en España.
Además, Fundación CRE100DO ha contado con la presencia del ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, quien ha dado la bienvenida a las empresas participantes en la sesión inaugural del programa TRAS100DE. Durante su intervención, el ministro ha destacado el rol de todas las empresas españolas -pequeñas, medianas e innovadoras- en el buen comportamiento de la economía. En este sentido, ha vinculado el mayor tamaño de las compañías con la competitividad. “Las empresas más grandes son también más productivas, ofrecen empleo más estable y contribuyen a proyectar una favorable imagen país en el exterior, por lo que resulta esencial activar todas las palancas que les permitan escalar”, ha subrayado.
“Desde el Gobierno trabajamos en esa dirección, abordando todos los aspectos que favorecen ese crecimiento: desde los programas para aumentar el tamaño de las empresas, hasta la apertura de nuevos mercados, el intercambio de experiencias exitosas o la reducción de cargas burocráticas”, ha concluido.
Programa empresarial para CEOs
TRAS100DE nace del convencimiento de que las ETI (Empresas de Tamaño Intermedio) tienen un potencial transformador clave para el tejido productivo del país. A través de este programa, Fundación CRE100DO busca ofrecer a líderes empresariales una comunidad de confianza en la que puedan prepararse para afrontar los retos del crecimiento.
Los asistentes tendrán acceso directo a experiencias de empresas del middle market que forman parte de la Fundación (con facturaciones entre 50 y 500 millones de euros) que hoy son referentes en innovación, expansión internacional y transformación organizativa, entre otros. Los temas clave que se abordarán a lo largo del programa incluyen: Visión y estrategia, crecimiento internacional, talento y gobernanza, financiación y crecimiento inorgánico, productividad y digitalización, innovación, ecosistemas e intangibles.
“TRAS100DE responde a una necesidad real del tejido empresarial español: acompañar a las pymes en su salto cualitativo. El crecimiento no es solo un objetivo: es una responsabilidad compartida con el futuro del país. Además, las empresas de 20M€ a 50 M€ de facturación son el futuro middle market, con capacidad de multiplicar su impacto si se les acompaña estratégicamente”, ha señalado Rafael Vaquero, Director General de Fundación CRE100DO.
Radiografía de las empresas del Middle Market
En España no existe una definición oficial que identifique a las empresas del Middle Market, a diferencia de lo que ocurre en otros países. Por este motivo, la Fundación CRE100DO ha denominado Empresas de Tamaño Intermedio (ETI) para referirse al conjunto de compañías que facturan entre 50 y 500 millones de euros y cuentan con entre 250 y 3.000 empleados.
Sin embargo, desde Europa se ha dado un paso en lo relativo a la definición y reconomieno institucional de este segmento empresarial de small mid-caps, la propuesta original de la Comisión clasifica en esta nueva categoría de empresas a aquellas que ocupen a menos de 750 personas y cuyo volumen de negocios no supere 150 millones de euros o cuyo balance general anual sea inferior a 129 millones de euros. En su mandato, el Consejo elevó estos umbrales a las empresas con menos de 1.000 empleados y un volumen de negocios anual de hasta 200 millones de euros o de hasta 172 millones de euros en el balance anual.